Sunday, January 29, 2012

De huevos de elefante

¿De que van las relaciones románticas?

Hace poco me hacía esa pregunta mientras partía una papaya. Hoy en día tenemos tantos modelos de lo que son, deben o deberían ser las relaciones que es muy confuso todo. 

Como seres humanos y sociales siempre estamos buscando un ejemplo de cómo hacer las cosas, pienso que en parte es una forma de disminuir la posibilidad de error, pero ahora hay tantas opciones que es difícil decidir o escoger un ejemplo, además hay tantos estilos de vida, ideologías y personalidades que encontrar uno que quede “customized” es bien complicado.

Al final de cuentas cada quien hará lo que quiera y pueda. Pienso que lo que nos limita es el miedo a no hacerlo “bien”. Pero ¿qué es hacerlo bien?

Al partir la papaya y ver sus entrañas llenas de bolitas negras y observar a la vez a mi primo de 6 años que por ahí andaba, me vino a la mente la loca idea de decirle que las semillas de la papaya eran huevos de elefante, solo para ver su reacción. Tal vez él no lo creería porque es uno de los niños mas listos que conozco de su edad, pero qué tal un niño de 2 años, que cree todo lo que le dicen las personas que parecen saber de qué se trata la vida. Seguramente iría por la vida pensando que la papaya daba huevos de elefante hasta que intentara germinarlos o descubrir lo contario en algún libro.

Y tú, ¿te crees todas las historias que te cuentan?

1 comment:

  1. Tal vez no haya "hacerlo bien" ni "hacerlo mal" en las relaciones, finalmente la experiencia (no la que se tenga en ese momento, sino la experiencia de vivirlo)es lo que lo convierte en algo importante... una especie de importancian del "qué" (la relación) más que del "como" (los detalles de la relación). Son n factores los que influyen, incluso la idea mediática de romance tiene mucho que ver con lo que uno hace o no hace y al final eso es lo que cuenta, ¿no? "Actions speak louder than words"

    ReplyDelete